Requisitos
- Ser español, mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Titulación de graduado en eso o equivalente.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de 3 años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación, ni haber sido separado mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas salvo que hubiera sido rehabilitado.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
En qué consisten las pruebas:
Las pruebas consisten en dos partes:
- La primera en un test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de conocimientos de las materias del programa.
- La segunda en un test de 50 preguntas con cuatro respuestas alternativas referidas a un caso práctico relacionado con las funciones atribuidas al cuerpo. Además hay pruebas optativas, no eliminatorias, para evaluar el conocimiento de la lengua oficial propia distinta del castellano o el derecho civil especial común o foral de las comunidades autónomas que lo tengan.
Puntos de especial interés:
- Preparación por profesores especialistas.
- Temario propio.
- Test psicotécnicos.
- Pruebas de evaluación periódicas.
- Cuatro horas de preparación semanales en una sesión de mañana o tarde.
- Academia dotada de todos los recursos didácticos
- Horario de atención directa en secretaría de 10h a 14h de lunes a viernes.