Requisitos para Oposición del Cuerpo de Bomberos
- Ser español o miembro de la Unión Europea
- Tener 18 años de edad. No suele haber límite de edad superior, pero la entidad local convocante puede poner el límite de edad superior que estime.
- Tener el Graduado Escolar o Formación Profesional de primer grado.
- Permisos de conducir B y C. Para las plazas de bombero suelen pedir el permiso C+E.
- Altura no hay definida, existen convocatorias en los que no hay altura mínima exigida y en otras pueden solicitar.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
En qué consisten las pruebas:
- EJERCICIO 1: PRUEBAS FÍSICAS: De carácter obligatorio y puntuable. Salto de longitud con los pies juntos, dominadas, press de banca, carrera de 1000 m, natación 50 m, trepa de cuerda, subida autoescalera, etc
- EJERCICIO 2: PRUEBA DE CONOCIMIENTOS: De carácter obligatorio y puntuable. Consistirá en contestar un cuestionario de preguntas con respuestas alternativas, tipo test o desarrollar por escrito un tema correspondiente a la parte de materias específicas del temario de la convocación.
- EJERCICIO 3: PRUEBA PRÁCTICA: De carácter obligatorio y puntuable. Consistirá en la realización de un supuesto determinado por el Tribunal, que sea concerniente a las funciones correspondientes a la plaza ofertada en la convocatoria que ponga de manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de los aspirantes.
Puntos de especial interés:
- Preparación por profesores especialistas.
- Temario propio.
- Test psicotécnicos.
- Pruebas de evaluación periódicas.
- Cuatro horas de preparación semanales en una sesión de mañana o tarde.
- Academia dotada de todos los recursos didácticos
- Horario de atención directa en secretaría de 10h a 14h de lunes a viernes.