RECURSOS

  • Una Coordinador/a. Cada escuela con más de dos grupos de trabajo dispone de un/a coordinador/a que no tiene niños/as a su cargo, siendo la persona responsable del funcionamiento global del servicio. Se encargará de atender a padres y coordinar al equipo de educadores/as, cubriendo sus necesidades para que se dediquen plenamente al grupo de niños/as a su cargo.
  • Tutores/Educadores de los grupos (Son los encargados/as de desarrollar el proyecto de juegos, talleres y dinámicas del programa. Además, serán los responsables de cumplimentar una evaluación individual para cada uno de los miembros de su grupo.Todo nuestro personal cuenta con la titulación exigida o una titulación equivalente a efectos profesionales.
  • Un psicólogo. Se responsabiliza de la orientación a las familias sobre aspectos relativos a la alimentación y la salud psíquica del alumnado que así lo necesite.
  • Un especialista en Pedagogía terapéutica. Para dar una respuesta más especializada a la Presencia de alumnos/as con NEE
  • Una persona de Apoyo en administración. Será la responsable de todo lo relativo a cobros, bajas y altas.

EVALUACIÓN

La empresa Al Alba realizará una memoria final de evaluación del proyecto, basándose en el diario de los monitores, donde se observa el transcurso de las actividades, incidencias que puedan haber surgido y el alcance de los objetivos propuestos; las encuestas sobre el grado de satisfacción de las familias; y las encuestas-sondeo del alumnado.

Los recursos utilizados para el desarrollo de las distintas actividades son numerosos y dependen de la actividad que se esté realizando. Todos los materiales están incluidos en nuestros precios

Muchos de los materiales, son materiales de reciclado bien que se van a reutilizar como: el papel y cartón, los metales ferrosos y no ferrosos, (latas…) algunos plásticos (botellas, vasos, platos…) , telas y textiles, maderas…

Los materiales que se han de comprar reunirán los siguientes criterios:

Para consumir material seguirán las claves del consumo consciente, primero hemos de tomar medidas para necesitar el mínimo posible. Acto seguido valorar si tenemos opciones de hacer este consumo sin compra.

Cuando hay que comprar tendremos en cuenta estos diez criterios:

  1. De segunda mano: Calculadora, compás, libros, estuches, mochila…
  2. De proximidad: De esta manera reducimos gastos de transporte, repercutimos de forma positiva en nuestro entorno y favorecemos el medio ambiente
  3. De calidad: Que sean duraderos, por ejemplo: portaminas de metal, …
  4. Hechos con material reciclado.
  5. Fabricados con materiales renovables y de explotación sostenible.
  6. Fabricados con materiales biodegradables como la madera y el papel.
  7. Que no contengan metales pesados.
  8. Distribuidos a granel o sin embalajes innecesarios.
  9. Comercializados en establecimientos de proximidad.
  • Protección de datos: L.O.P.D. Al-Alba trabaja de acuerdo a la ley orgánica de protección de datos.
  • Contratación. Al-Alba garantiza la contratación de nuestro personal con arreglo a la normativa vigente.
  • Póliza de Seguro de Accidente y Responsabilidad Civil. Al-Alba dispone de póliza de accidentes y seguro de responsabilidad civil para los participantes de más de 800.000 €
  • Licencia de Actividades. Al-Alba está legalmente constituida y capacitada para gestionar los servicios de Escuela de Verano expuestos.
  • Programación de Actividades. Programación y Actividades es desarrollada por el Equipo Técnico Pedagógico de AL-ALBA
  • Publicidad de la actividad con cartelería y dípticos.
  • Servicio de Limpieza. Servicio de Limpieza diario de las zonas utilizadas para el desarrollo de la Escuela de Verano.
  • Sustitución del personal. Sustitución del personal en caso de baja, enfermedad…
  • Normativa de Calidad. Al-Alba ha superado la evaluación de calidad de gestión de servicios y medioambiental.

¿Quieres saber más? Llámanos!

667 431 219

667 431 219

¿Quieres saber más? Llámanos!